Vacuna VPH: prevención y beneficios | Zihuacali

Tengo VPH, ¿Vacunarse lo hará desaparecer?

La vacuna para VPH es una herramienta clave para prevenir infecciones de alto riesgo que pueden derivar en cáncer ginecológico y verrugas genitales. En Zihuacali te informamos cuándo aplicarla, dosis necesarias y cómo aprovechar sus beneficios.

Vacuna VPH

¿Qué es la vacuna VPH?

La vacuna para VPH no fue creada para eliminar el virus, hasta ahora no está descrito algún tratamiento que lo haga, ya que es un parvovirus de tipo intracelular puede hospedarse en nuestros cuerpos por largas temporadas hasta inactivarse. Por lo que se recomienda SI vacunarte aun cuando hayas tenido o tengas una infección de virus de papiloma humano, ya que se ha demostrado que la vacuna previene el cáncer cervicouterino, entre otros.

El VPH (Virus del Papiloma Humano) incluye más de 200 tipos, algunos de bajo riesgo (verrugas) y otros de alto riesgo (asociados a cáncer).
La vacuna no elimina el virus si ya existe, pero protege contra tipos del virus a los que no estés expuesta.

Las fórmulas comunes son: bivalente (16/18), tetravalente (6,11,16,18) y nonavalente (9 tipos).

¿Quién debe aplicarse la vacuna VPH y cuándo?

Edad recomendada

  • Idealmente, entre 9 y 13 años para lograr mejor respuesta inmunitaria.
  • Adolescentes de 14 años en adelante: esquema de tres dosis.
  • Adultos entre 27 y 45 años pueden evaluarse para recibirla con base en riesgos y beneficios.

Esquemas de vacunación

tbody>

Beneficios y eficacia

  • La vacuna puede prevenir más del 90 % de los cánceres causados por VPH, especialmente de cuello uterino, vagina y vulva. Protege frente a verrugas genitales causadas por VPH-6 y VPH-11.
  • Aunque alguien ya tenga algún tipo de VPH, la vacuna puede proteger contra los otros tipos no adquiridos.

Seguridad y efectos secundarios

  • Es una vacuna con un perfil de muy buena seguridad
  • Efectos leves (más frecuentes): dolor o inflamación en el sitio de la inyección, fiebre leve, dolores de cabeza o fatiga.
  • Reacciones graves son muy raras

Preguntas frecuentes sobre la vacuna VPH

¿Ya tengo VPH, sirve vacunarme?

Sí. La vacuna no trata infecciones existentes, pero puede protegerte contra otros tipos del virus.

¿Se debe hacer prueba de VPH antes de vacunarse?

h3> No es necesario; eso no garantiza eficacia en selección de dosis. ¿Puedo saltarme exámenes (“Pap”) si me vacuné?

No. La vacuna no cubre todos los tipos de VPH. Los exámenes regulares siguen siendo esenciales.

La vacuna VPH es una medida preventiva poderosa contra el cáncer ginecológico y las verrugas genitales. Cuanto antes se aplique el esquema adecuado, mejores serán los resultados.
Agenda tu cita en Zihuacali para revisión y aplicación de la vacuna con especialistas en colposcopia y ginecología oncológica. ¡Protégente hoy!

X
Clínica Zihuacali
¿En qué podemos ayudarte?
Mandar mensaje